¿Qué es rhamnus alaternus?

Aquí tienes información sobre Rhamnus alaternus en formato Markdown:

Rhamnus alaternus (Aladierno)

Rhamnus alaternus, comúnmente conocido como aladierno, es un arbusto o pequeño árbol perennifolio perteneciente a la familia Rhamnaceae. Es nativo de la región mediterránea.

Características principales:

  • Descripción: Arbusto o pequeño árbol que puede alcanzar hasta 5 metros de altura. Posee hojas alternas, coriáceas, brillantes y de forma ovalada u ovada-lanceolada. Las flores son pequeñas, verdosas y poco llamativas, agrupadas en racimos axilares.

  • Hojas: Perennes, brillantes, de color verde oscuro por el haz y más pálidas por el envés.

  • Flores: Pequeñas, verdosas, unisexuales (dioico). Florecen en primavera.

  • Frutos: Bayas globosas, rojas al principio y negras al madurar. Son tóxicas para los humanos, pero apreciadas por las aves.

  • Hábitat: Matorrales, bosques esclerófilos, garrigas y otros ambientes mediterráneos. Tolera bien la sequía y suelos pobres. Se encuentra a menudo en https://es.wikiwhat.page/kavramlar/zonas%20costeras.

  • Distribución: Cuenca mediterránea, desde Portugal hasta Oriente Medio.

  • Usos:

    • Ornamental: Utilizado en jardinería por su follaje perenne y resistencia. Adecuado para setos y pantallas.
    • Medicinal: Tradicionalmente se ha usado en la medicina popular, aunque con precaución debido a su toxicidad.
  • Toxicidad: Los frutos son tóxicos y pueden causar vómitos y diarrea si se ingieren. Precaución especial con los niños. Consulta a un profesional antes de usarlo con fines https://es.wikiwhat.page/kavramlar/medicinales.

  • Sinónimos: Alaternus vulgaris, Rhamnus hispanicus

  • Nombres comunes: Aladierno, aladierna, sangüeso.

  • Ecología: Importante para la fauna, especialmente aves, que se alimentan de sus https://es.wikiwhat.page/kavramlar/frutos y dispersan las semillas. Puede formar parte de la vegetación de restauración en zonas degradadas.

  • Cultivo: Se propaga por semillas o esquejes. Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol o semisombra. Es relativamente resistente a la https://es.wikiwhat.page/kavramlar/sequía.